“Si el adicto es el dueño actual de los activos, hay alta probabilidad de que dilapide sus ingresos y ahorros. Esto pone en riesgo no solamente el sustento de esa persona sino también el de sus dependientes”

“Si el adicto es el dueño actual de los activos, hay alta probabilidad de que dilapide sus ingresos y ahorros. Esto pone en riesgo no solamente el sustento de esa persona sino también el de sus dependientes”
En ese tipo de fideicomisos, se suelen establecer parámetros férreos y condiciones objetivas.El fideicomiso se utilizará en ese caso para pagar la vivienda, servicios básicos, alimentación, cuidado de salud, etcétera, pero siempre en forma controlada y con pagos directos a los proveedores.
“Hacer un fideicomiso en beneficio propio puede ser una excelente solución para que la persona adicta se proteja a sí misma de dilapidar su patrimonio. Hemos tenido casos de clientes que lo han establecido en una etapa de tratamiento en la cual tenían la lucidez suficiente para darse cuenta de que necesitaban esa protección”
El patrimonio de las familias ensambladas se ven expuestos a consecuencias no deseadas que podrían evitarse con más planificación.
Entrevista a Juan Cruz Acosta Güemes, Director de SFI en el Programa Conexión Show que se emite por Radio Conexión Abierta, hablando sobre familias ensambladas.
Entrevista a Juan Cruz Acosta Güemes, Director de SFI en el Programa Punto 12 que se emite por Radio Secla FM 106.1, hablando sobre familias ensambladas.
Históricamente, la sociedad tuvo un concepto único de “familia”, definido por un hombre y una mujer en matrimonio indisoluble. Sin embargo, actualmente conviven diferentes modelos de familias incluyendo más posibilidades que no fueron contempladas por la ley.
Varios clientes nos plantearon la necesidad de contar con un servicio que los asista ante un hecho o situación que les impida actuar personalmente, cuando se trata de realizar operaciones o trámites relacionados con sus sociedades patrimoniales.
Lo que nos interesa aprovechar la oportunidad para repasar brevemente algunos conceptos sucesorios. Casarse es crear un socio y un heredero.
Los padres y madres de familia y aún personas jóvenes como el del caso que relatamos, tienen el deber de informarse y conocer estas opciones, de modo de poder elegir las que más se ajusten a su situación presente y futura.